Una oportunidad accesible para formarte desde cero en una profesión con futuro
¿Sabes que no hace falta ser informático para trabajar en ciberseguridad? Si te interesa aprender cómo se protege la información, cómo detectar amenazas o cómo actuar ante un ciberataque, este verano puedes hacerlo de forma gratuita y presencial en Asturias.
Este itinerario formativo está compuesto por tres cursos complementarios, organizados para que cualquier persona —con o sin experiencia previa— pueda formarse paso a paso en el mundo de la seguridad digital
🛡️Cursos que conforman el itinerario de ciberseguridad
Puedes hacer los 3 cursos de manera encadenada o apuntarte al que más te interesa. (Si quieres hacer el itinerario apúntate a Gestión de la seguridad informática y coméntanoslo en la prueba de selección)
El IFCT050PO Gestión de la seguridad informática en la empresa (110 h) que profundiza en políticas, auditoría, criptografía y tácticas de ataque.
Tras finalizar, el IFCD083PO (70 h) Informática forense y ciberseguridad aborda delitos informáticos, análisis forense (dispositivos, redes, móviles) y cadena de custodia.
Como cierre, el IFCD084PO (70 h) Hacking ético y ciberseguridad te adentrará en técnicas de hacking: intrusión, testing, redes, web, móviles e ingeniería social.
¿Qué aprenderás en cada uno de ellos?
🔐 1️⃣ Gestión de la Seguridad Informática en la Empresa
Duración: 110 horas
Ubicación: Presencial en nuestras instalaciones Gijón (Asturias)
Este primer curso es la puerta de entrada al mundo de la ciberseguridad. No hace falta tener conocimientos previos para entender los conceptos que se explican: todo se aprende desde cero, con ejemplos prácticos y situaciones reales del día a día .
Te adentrarás en los siguientes conceptos:
- Qué es la seguridad informática y por qué es esencial hoy en día.
- Cómo identificar amenazas como virus, ataques por correo, robos de datos o accesos no autorizados.
- Qué medidas puede tomar una empresa (grande o pequeña) para proteger sus datos.
- Qué tipos de contraseñas, accesos, backups o sistemas existen para mantener seguros los archivos.
- Qué dice la ley sobre el tratamiento de la información.
- Cómo elaborar un pequeño plan de seguridad y cómo actuar si ocurre una brecha de datos.
Este curso está pensado para personas de cualquier edad, nivel y perfil. Es ideal para quienes trabajan o quieren trabajar en administración, atención al cliente, comercio, formación, recursos humanos, etc., y necesitan entender la seguridad desde una perspectiva práctica y organizativa.
– «Las contraseñas son como la ropa interior. No dejes a la gente que las vea, cámbiatelas a menudo, y no deberías compartirla con extraños».- Chris Pirillo
🕵️ 2️⃣ Informática Forense y Ciberseguridad
Duración: 110 horas
Ubicación: Presencial en nuestras instalaciones Gijón (Asturias)
En este segundo curso darás un paso más: conocerás cómo se investiga un incidente digital, desde el momento en que se detecta hasta que se extraen las pruebas y se documenta lo ocurrido.
No se trata de convertirse en perito, sino de comprender cómo se rastrean los errores o delitos informáticos y cómo pueden utilizarse esos datos para tomar decisiones, denunciar o corregir problemas.
¿En que se enfoca?
- Cómo se recopila información digital de forma segura y legal.
- Cómo analizar archivos, discos duros o correos sospechosos.
- Qué técnicas existen para recuperar datos borrados o dañados.
- Cómo detectar actividad sospechosa en un equipo o una red.
- Cómo se presenta un informe de análisis forense.
Este curso es muy útil para personas interesadas en seguridad, investigación, justicia, educación o gestión de incidencias. También es una excelente base para quien quiera más adelante trabajar en entornos donde haya que hacer seguimiento de archivos, registros o dispositivos.
🧑💻 3️⃣ Hacking Ético y Ciberseguridad
Duración: 110 horas
Ubicación: Presencial en nuestras instalaciones Gijón (Asturias)
El último curso del itinerario es el más dinámico y práctico. Aquí conocerás las bases del hacking ético, es decir, cómo se realizan pruebas controladas para detectar debilidades en redes, equipos, páginas web o sistemas.
Tranquilo/a: no vas a aprender a “hackear” en el sentido negativo, sino todo lo contrario. Vas a descubrir cómo se hace para proteger sistemas antes de que alguien con malas intenciones los ataque. Este curso tiene un enfoque muy claro y accesible, y va paso a paso.
Te harás pro en…
- Cómo se analiza una red Wi-Fi para detectar accesos no autorizados.
- Qué herramientas se usan para descubrir fallos en contraseñas o archivos.
- Cómo funciona la ingeniería social (engaños tipo phishing, estafas…).
- Qué es un “test de intrusión” y cómo se simula un ataque para mejorar la seguridad.
- Cómo se aplican estas técnicas en entornos reales como empresas, tiendas online o centros educativos.
Este curso es ideal si te interesa la parte técnica, te gusta trastear, probar cosas nuevas y entender cómo funcionan los sistemas digitales. También es una excelente base para seguir formándote como profesional junior en ciberseguridad ofensiva.
🎯 ¿A quién va dirigido?
- Personas desempleadas que quieren iniciarse en un sector con gran empleabilidad.
- Personas ocupadas que desean mejorar su perfil digital y acceder a nuevos puestos.
- Personas de cualquier edad que usan tecnología pero quieren aprender a protegerla.
- Profesionales de otras ramas (administración, docencia, comercio, derecho, etc.) que quieran añadir seguridad digital a su perfil.
- Jóvenes sin experiencia laboral que buscan una salida práctica y útil.
🚀 Salidas profesionales reales (incluso sin experiencia previa)
Una vez completado este itinerario, estarás preparado/a para desempeñar funciones relacionadas con:
- Apoyo técnico en departamentos de informática o administración.
- Gestión de la seguridad en pequeñas empresas.
- Detección de incidentes digitales.
- Colaboración en tareas de análisis forense o auditoría.
- Puestos de acceso al mundo de la ciberseguridad, con posibilidad de continuar formándote.
Con esta base, podrás seguir creciendo hacia certificaciones más especializadas (como CompTIA Security+, CEH, OSCP…) o buscar empleo en sectores que requieren responsables de protección digital.

No esperes más: este verano, invierte en ti.
💬 En resumen…
✅ No necesitas saber informática para empezar.
✅ La ciberseguridad ya es parte de todos los trabajos, y tú puedes formarte desde cero.
✅ Es gratuito, presencial y con horario de tarde.
✅ Aprenderás cosas útiles, prácticas y con aplicación directa en tu vida y en el trabajo.
✅ Si te lo tomas en serio, puede ser el principio de una nueva etapa profesional.